ÚLTIMA REPARACIÓN DE LA ERMITA DE SAN ANTONIO DE POZOBLANCO
Manuel Moreno Valero
Ermita de San antonio de Pozoblanco
Se trata de una ermita levantada a finales de la Edad Media y consagrada desde el siglo XVIII a san Antonio de Padua. En su estudio, el autor nos presenta los últimos (...) >continuar
VELAZQUEZ (1611 – 1622) – LA FORMACIÓN DE UN PINTOR
José Álvarez
Velázquez – Fco. Pacheco, ca. 1622.Museo del Prado
Perteneciente a una familia de emigrantes portugueses, Velázquez nació en Sevilla el día 6 de junio de 1599. En este estudio el autor nos habla de la formación del (...) >continuar
Continuando con sus estudios anteriores sobre los marfiles, Ángel Galán nos habla en esta ocasión de las ciudades marítimas medievales, principalmente italianas, y de su importante actividad comercial, al margen de los grandes poderes de la época (el Sacro Imperio Romano-Germánico, el Imperio (...) >continuar
Angel Galán y Galindo.-
Las arquetas de “trovadores,“Canciones, música y amor. Desde Bagdad, a los trovadores medievales, pasando por Córdoba”.
Me había propuesto en este artículo presentar una serie de cajas de hueso, no demasiado conocidas, que he considerado relacionadas con el (...) >continuar
Las construcciones de estilo francés en Peñarroya-Pueblonuevo.
Por Jerónimo López Mohedano
Cronista Oficial de Peñarroya-Pueblonuevo
Los primeros franceses de los que se tienen noticia en el Valle del Guadiato, fueron los integrantes de los ejércitos napoleónicos llegados después (...) >continuar
Explore los museos de todo el mundo, descubrir y ver cientos de obras de arte en increíbles niveles de zoom, e incluso crear y compartir su propia colección de obras maestras
Nazareno del Gran Poder (Sevilla)
El cordobés Juan de Mesa y Velasco, uno de los grandes escultores del siglo XVII español, se formó en la escuela de Sevilla, en el entorno de Martínez Montañez, del que llegaría a ser el discípulo más destacado.
En este estudio la autora analiza los dos (...) >continuar
Dibujo de la fachada del desaparecido Convento de Jesús y María, de las religiosas Mínimas de San Francisco de Paula de Córdoba, fechado el 1 de febrero de 1885 y rubricado por Rafael Jurado
Uno de los conventos más modestos y desconocidos de nuestra ciudad es el convento de Jesús y María de las (...) >continuar
Visita de Mª Cristina y su hija Isabel II a las tropas liberales. Mariano Fortuny
Rafael Mendoza Yusta nos recuerda que Las guerras Carlistas atrajeron en su momento el interés de muchos pintores académicos que en diversos momentos pusieron sus pinceles al servicio de este género: la pintura (...) >continuar
Arabesque. Visto de perfil. Interpretación gráfica del sustrato óseo durante el movimiento. La elevación del muslo conlleva una inclinación hacia delante del tronco, en el que puede apreciarse esta interacción entre las estructuras
El estudio de las articulaciones de la cintura pélvica nos remite (...) >continuar