ARTE, ARQUEOLOGÍA e HISTORIA

Descripción del sitio

Bienvenido al portal de nuestra Asociación.
Deseamos que este medio sea una manera de exponer nuestras actividades y, al mismo tiempo, un medio donde puedas participar exponiendo tus trabajos, fotos, comentarios.
Disfruta de todo el contenido.

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


Las fiestas del Carnaval de 1936 en Córdoba

Jueves 31 de enero de 2019 por Jesús Padilla González
La Voz Córdoba 2 de Marzo de 1936 A los pocos días de las Elecciones General de 16 de febrero de 1936 en Córdoba que dieron el triunfo al Frente Popular se celebraron las tradicionales fiestas del Carnaval, fiestas que serán las últimas de un largo ciclo histórico, pues a partir del posterior (...)
 > continuar


La odisea de Balmis-Salvani, la real expedición filantrópica de la vacuna (1803-1806)

Lunes 28 de enero de 2019 por Juan Bautista Gutiérrez Aroca

Los doctores Balmis y Salvani dirigieron la primera campaña de vacunación a nivel mundial frente a la viruela. La operación fue patrocinada por Carlos IV que dispuso que se vacunase a sus súbditos en todos sus reinos. La vacuna fue transportada “in vivo” a América por 22 niños, que desde La Coruña viajaron a Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Cuba, México, Filipinas, Macao y diversas poblaciones chinas. En todos esos lugares se vacunó, por las mismas técnicas, portando la vacuna en humanos (los niños).

 > continuar


Pelayo Rex

Jueves 24 de enero de 2019 por Francisco Olmedo
Don Pelayo, Pelagius, Rey/Príncipe Pelayo o “Asno Salvaje”. De muchas formas se le ha llamado a una de las figuras más míticas de la historia de España. Hoy contamos con el Dr García-Osuna para hablar de Pelayo, la batalla de Covadonga, el hundimiento del reino visigodo, la invasión musulmana y el (...)
 > continuar


Cervantes. Cautivo en Argel

Lunes 21 de enero de 2019 por José Antonio Bellón González

Utilizando con frecuencia algunos de los textos cervantinos el autor profundiza en la captura de Miguel de Cervantes, cuando viajaba en la galera Sol, por piratas berberiscos comandados por Arnaute Mami, así como su posterior vida de cautiverio en Argel.

 > continuar


Galba, el general que sustituyó a Nerón como emperador de Roma.

Jueves 17 de enero de 2019 por José María Manuel García-Osuna y Rodriguez
Descripción de Galba, el general que sustituyó a Nerón como emperador de Roma. Galba José María Manuel García-Osuna y Rodríguez, Doctor en Historia, Médico de Familia, Académico correspondiente a la Real Academia de Medicina del Principado de Asturias y escritor. ¿En qué momento el general Galba (...)
 > continuar


Hernando, el Colón Cordobés

Lunes 14 de enero de 2019 por Antonio Prieto Navarro

Hernando Colón nació en Córdoba en 1488, en la casa de la familia materna, los Enríquez de Harana, que estaba situada en la collación de Santo Domingo de Silos. El autor nos brinda la biografía de este personaje que en 1535 comenzó a escribir su “Historia del Almirante Cristóbal Colón”, donde relata la vida de su padre, que conocía por sus vivencias personales y por sus cartas y documentos. Esta obra ha sido una piedra angular para profundizar en el descubrimiento y la historia del Nuevo Mundo.

 > continuar


Las inundaciones de Córdoba en el año 1936

Jueves 10 de enero de 2019 por Jesús Padilla González
ENTRADILLA Las inundaciones de la ciudad de Córdoba por desbordamiento del río Guadalquivir y de sus arroyos han sido numerosas en lo largo de su historia. No ha sido hasta muy recientemente, especialmente a partir de la construcción del Murallón de la Ribera y, sobre todos, a partir de la (...)
 > continuar


Las puertas y murallas del Campo de la Merced de Córdoba: la Puerta del Rincón y su entorno urbano (Parte I)

Lunes 7 de enero de 2019 por Jesús Padilla González

En este artículo se hace una aproximación al origen, estructura y función de la Puerta del Rincón dentro del ordenamiento defensivo, urbanístico y socio-económico de la ciudad. Estamos ante una puerta ubicada en un sector ruralizado y poco poblado de la ciudad en la Baja Edad Media, pero que llegaría a convertirse, ya en la Edad Moderna, en una de las salidas y entradas más importantes de la misma.

 > continuar


La construcción del viaducto del Pretorio (Córdoba, 1908-1924)

Lunes 31 de diciembre de 2018 por Jesús Padilla González
VIADUCTO DEL PRETORIO, construido por la empresa ferroviaria MZA Esta Compañía en 1860 había logrado la concesión de la línea Córdoba-Manzanares y en 1875 había adquirido el ferrocarril Córdoba-Sevilla (Foto: Asociación Cordobesa de Amigos del Ferrocarril). Normal 0 21 (...)
 > continuar


El Jesús histórico,y Herodes

Viernes 28 de diciembre de 2018 por José María Manuel García-Osuna y Rodriguez
(Programa de la Cadena SER) Un año más no podíamos faltar a la cita con nuestros oyentes el día de Navidad. Comenzamos con Antonio Piñero, catedrático de griego de la Universidad Complutense de Madrid y experto mundial en cristianismo primitivo, quien nos habla de los aspectos históricos de (...)
 > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | | Estadísticas de visitas | visitas: 944871

Seguir la vida del sitio es    ?  

Web creada por Nando