Bienvenido al portal de nuestra Asociación.
Deseamos que este medio sea una manera de exponer nuestras actividades y, al mismo tiempo, un medio donde puedas participar exponiendo tus trabajos, fotos, comentarios.
Disfruta de todo el contenido.
Con motivo de la cercana celebración de la Semana Santa, La Asociación “Arte, Arqueología e Historia” organizó el XXXII Ciclo de Conferencias 2025, bajo el título “Arte en la Pasión de Córdoba II”.
Leer el artículo completo
Nuestra Asociación organizó un viaje cultural a Soria y algunas de las localidades representativas del atractivo patrimonial de la provincia. De la organización del viaje, seguro, transporte, alojamientos, comidas y guías, se encargó la agencia Viajes Calahorra, empresa con la que últimamente (...)
Con la asistencia de unas cincuenta personas y con la inestimable ayuda de unos auriculares que nos permitieron escuchar mejor las explicaciones, iniciamos nuestro paseo a las 11.00 en la Puerta del Puente, bajo la dirección de Manuel García Parody.
Leer artículo (...)
Durante la Edad Media, la compleja situación de Italia, fraccionada bajo la ficticia unidad del ideal imperial, presenta su geografía marcada por diferentes formas de dominio:
-Los territorios feudales del norte.
-El área pontificia del centro y el sur, liberado de musulmanes (...)
El día 24 de enero, a las diez salimos desde La Media Luna camino de Almodóvar, para realizar la segunda visita programada, dentro del ciclo Primeras Jornadas históricas del Ateneo Popular de Almodóvar del Río, en el que nuestra Asociación colaboraba.
Leer el artículo completo
Comenzamos nuestro paseo para conocer cómo fue la Inquisición en Córdoba en la explanada frente al Alcázar de los Reyes Cristianos donde tuvo su sede el Santo Oficio desde 1488. Allí se explicó el origen de la Inquisición y la forma en que actuaba una institución que desde el siglo XII existió en (...)
Iniciamos nuestro paseo por la Córdoba cervantina en la plaza de la Magdalena, que era un lodazal hasta 1854 y un lugar donde hay constancias de corridas de toros en el siglo XVIII. Destacaban en ella la ermita de San José, que formaba parte del Hospital de Santa Cruz, y la Iglesia bajo medieval (...)
Con motivo de la celebración del Primer Centenario del Ateneo Popular de Almodóvar del Río, su Comisión Organizadora, en su Programa de Actos que desarrollará a lo largo de todo el presente año, en colaboración de nuestra Asociación ha organizado un ciclo de tres conferencias sobre la Fundación (...)
Minutos antes de las seis de la tarde comenzaron a llegar a la Biblioteca Viva de Al-Andalus (Bailio) en pequeños grupos miembros de la Asociación Arte, Arqueología e Historia. Poco a poco, eran más los que iban saludándose en su encuentro para celebrar la Asamblea General de la Asociación que este (...)
Asociado, lector, el ejemplar que tienes en tus manos, último número de la revista que anualmente publica la Asociación “ARTE, ARQUEOLOGÍA e HISTORIA”, es fruto de un trabajo, de una inquietud y de un buen hacer tanto de los articulistas como de la impresión, así como de la dirección de la misma. A (...)