Bienvenido al portal de nuestra Asociación.
Deseamos que este medio sea una manera de exponer nuestras actividades y, al mismo tiempo, un medio donde puedas participar exponiendo tus trabajos, fotos, comentarios.
Disfruta de todo el contenido.
El objetivo perseguido en este artículo es ofrecer una visión de las relaciones artísticas producidas durante la vida de Les Ballets Espagnols de La Argentina que cambiaron la percepción artística dentro del panorama dancístico español, centrando el análisis en una de sus primeras creaciones: El (...)
A mediados del s. XIV recorrió Europa como un jinete del Apocalipsis, una epidemia que causó millones de muertos y una serie de cambios fundamentales en las distintas sociedades europeas. Esta epidemia en aquel tiempo no se sabía explicar. Alguien interesado culpó a una minoría de provocarla, los (...)
Hay ciudades únicas en el mundo, bien por su historia, bien por su urbanismo o por su patrimonio artístico, bien por su importancia cultural o histórica o por su ejemplaridad, pudiéndose conjugar en una misma ciudad varios de estos factores, o incluso, aunque excepcionalmente, todos, y esto es (...)
El sábado, día 13 de abril de 2024, 42 miembros de la Asociación Arte, Arqueología e Historia realizamos un viaje para visitar Torreparedones. La salida, como es habitual, se produjo desde la parada de autobuses del hotel Córdoba-Palacio, antiguo hotel Meliá, junto a los conocidos Jardines de (...)
En el presente trabajo me he acercado, con la mayor amplitud posible, a otro enigmático rey de León. Se trata de otro joven indefenso y que muere joven. De nuevo la guerra civil va a ensangrentar el glorioso Imperio Leonés, los enemigos, múltiples, se van a aprovechar de esta nueva concusión (...)
Continuando con la divulgación de la monografía que he realizado sobre las Puertas y murallas del Campo de la Merced de Córdoba, que estamos publicando en esta revista: una primera parte sobre “La Puerta del Rincón y su entorno urbano” y una segunda sobre “La muralla de la Axerquía desde la Puerta del (...)
Próxima la celebración de la Semana Santa de Córdoba, 6 de marzo de 2024, en el Centro Cultural José Luis García Palacios, de la Caja Rural del Sur (Córdoba), la Asociación Cultural “Arte, Arqueología e Historia”, ha organizado el XXXI Ciclo de Conferencias, bajo el título “Arte en la Pasión de (...)
El cumplimiento en 2022 del CXL aniversario de la consagración al culto cristiano de la ermita de los Santos Mártires de Córdoba, unido al escaso tratamiento que ha tenido este emblemático edificio en la historiografía artística de nuestra ciudad, nos ha impulsado a llevar a cabo el presente trabajo. (...)
En el año 336 de la Hégira se fundó la ceca de Medina Azahara sustituyendo a la clásica de Al Andalus. Estaba situada en la propia ciudad de Medina Azahara y tuvo un funcionamiento ininterrumpido hasta el 364 de la Hégira, unos 30 años, distribuidos entre Abderramán III y A-Hakam II. Acuñó piezas (...)
La Arqueología, entendida como ciencia histórica que persigue conocer el origen y desarrollo del hombre, necesita de unos recursos que son los elementos con los que trabaja para extraer sus conclusiones; a dichos recursos se le conoce como fuentes porque brindan una información que, repito, (...)