
La moneda de cobre hispanomusulmana. De la invasión al Reino de Granada
Martes 15 de julio de 2025 por Juan Manuel López Márquez




Cuando en el 711 d.C., 92 H, se produce la invasión de la península por tropas musulmanas las monedas que se utilizaban era la romana y visigoda.
De forma paulatina irán apareciendo piezas de los nuevos dueños. Las primeras son de oro en forma muy escasa, y más numerosa de cobre. Éstas, las de cobre, son lo que conocemos con el nombre de feluses.
Se trata de monedas toscas y gruesas comparándolas con el diámetro; grosor que irá disminuyendo con el tiempo a la vez que se mejoraba la acuñación en general.
En el presente artículo se presentan algunas de ellas desde el Periodo de Conquista hasta el fin del Emirato Independiente que es el tiempo en que se acuñaron. Se completan con piezas de las Taifas, Califales y del Reino Nazarí de Granada.
Documentos adjuntos
Juan Manuel López Márquez
Artículos de esta autora o autor