Bienvenido al portal de nuestra Asociación.
Deseamos que este medio sea una manera de exponer nuestras actividades y, al mismo tiempo, un medio donde puedas participar exponiendo tus trabajos, fotos, comentarios.
Disfruta de todo el contenido.
El 11 de abril de 2016 el alcalde D.Rafael Merino en el XXI ciclo de conferencias titulado "Córdoba historia del tiempo presente", analizó desde su punto de vista, la dinámica consistorial en su completo mandato. Los logros y lo que quedó (...)
VI EXPOSICIÓN DE PINTURA 2017
Como en años anteriores, la Asociación de Arte, Arqueología e Historia, de Córdoba, ha organizado una exposición de pintura en la Excelentísima Diputación de Córdoba, ésta es la sexta edición.
El día 20, a las 20 horas se procedió a la inauguración de (...)
LA MUERTE DURANTE LA EDAD MEDIA. UNA APROXIMACIÓN A LAS CANTIGAS DE SANTA MARÍA
María Nieto Lozano
Licenciada en Historia
La autora nos habla del momento final de la vida durante la Edad Media, analizando como las gentes afrontaban la hora de la muerte y se preparaban para (...)
FILOSOFÍA Y NUMISMÁTICA EN LA ESPAÑA MUSULMANA
Juan Manuel López Márquez
Califato omeya de damasco Dirham de Al Walid I / Çuleiman. 96 H, ceca de Wasit
En este trabajo se evocan los tiempos de la presencia del Islam en nuestra península y se nos retrotraen diversas personalidades (...)
EL FARAÓN, LOS DIOSES Y EL ORDEN DEL MUNDO
Ildefonso Robledo Casanova
Licenciado en Derecho y Diplomado en Historia de Egipto
Namer está golpeando con su maza a un enemigo al que sujeta por el pelo. Paleta procedente de Hieracómpolis
Los antiguos egipcios pensaban que su rey (...)
EL TEMPLO ROMANO DE CÓRDOBA. UNA REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA EN TORNO A SU INVESTIGACIÓN, INTERPRETACIÓN Y PUESTA EN VALOR
Francisco José Rueda Olmo
Graduado en Historia
El autor profundiza en los trabajos arqueológicos llevados a cabo desde 1950, cuando se derribaron las (...)
EL OSO COMO MOTIVO DE ADORNO EN LAS LUCERNAS ROMANAS: ¿OTRO HALLAZGO HISPÁNICO EN THONON-LES-BAINS
Christopher Mickael Courault
Doctor en Arqueología y Master de Arqueología en Aix-en-Provence y en Córdoba
Entre los siglos primero y segundo después de Cristo el motivo (...)
LA COMENSALIDAD DEL TRICLINIUM ROMANO
Pedro Iván Patón Puertas
Graduado en Historia
El triclinium era el espacio donde el dueño de la casa realizaba las comidas, frecuentemente en compañía de sus clientes. En este estudio, el autor nos acerca a la estructura de una casa (...)
Dolmen Torrubia
EL PATRIMONIO MEGALÍTICO DEL MUNICIPIO DE CARDEÑA
Silverio Gutiérrez Escobar
Colaborador del Departamento de Prehistoria de la Universidad de Córdoba
Se nos ofrece un inventario bien documentado de los quince monumentos megalíticos identificados en (...)