Bienvenido al portal de nuestra Asociación.
Deseamos que este medio sea una manera de exponer nuestras actividades y, al mismo tiempo, un medio donde puedas participar exponiendo tus trabajos, fotos, comentarios.
Disfruta de todo el contenido.
LOS SUEVOS. EL PRIMER ESTADO FALLIDO DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
Francisco Olmedo Muñoz
El autor nos acerca a los tiempos que siguieron a la caída del Imperio romano y al establecimiento de los suevos en Gallaecia y el norte de Hispania, tratando diversas cuestiones militares, (...)
PLEGARIAS Y AMENAZAS A LOS DIOSES EN EL EGIPTO DE LOS FARAONES
Ildefonso Robledo Casanova
Filósofos como Jámblico, que vivió en el siglo III después de Cristo, eran conscientes de la importancia de los rituales y las plegarias como vías que permitían acceder a las cosas divinas en la (...)
EL BARRIO OBRERO DE ELECTROMECANICAS
Miguel Barrón Lara
El nacimiento de la Sociedad Española de Construcciones Electromecanicas (SECEM) fue uno de los hitos mas importantes dentro de la historia de Cordoba en el siglo XX. El autor profundiza, desde el punto de vista de la (...)
LA BÉTICA EN LOS ALPES: ANÁLISIS DE SELLOS DE ÁNFORAS DRESSEL 20 DESCUBIERTOS EN THONON-LES-BAINS
Christopher Courault
Se trata de un conjunto de nueve sellos de ánforas destinadas a la exportación de productos alimenticios, aceite de oliva, que procedentes de diversos centros (...)
EL MUNICIPIUM AUGUSTA BILBILIS (CALATAYUD, ZARAGOZA). INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN.
Victor Gil de Muro Eguizabal
El objeto de este estudio es el urbanismo romano de Bilbilis, si bien se profundiza igualmente en los trabajos que se han realizado acerca del material mueble recuperado en (...)
ANTECEDENTES TIPOGRÁFICOS Y CULTURALES DE LA MONEDA HISPÁNICA: CABEZA VIRIL Y JINETE
Antonio Justo Elvira
El autor profundiza en la uniformidad que suele distinguir a las producciones monetarias hispánicas en la antigüedad en cuanto a su anverso y su reverso; de un lado, suele (...)
EL MUNDO SUBTERRANEO: FRECUENTACION Y USO DE CUEVAS Y ABRIGOS ROCOSOS DURANTE LA ANTIGÜEDAD
María Ángeles Medina Alcaide
Antonio Romero Alonso
Los autores estudian estas cuestiones, desde una aproximación arqueológica, durante el periodo romano, analizando también ciertos (...)
EL MEGALITISMO DE LOS PEDROCHES EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE POZOBLANCO
Silverio Gutiérrez Escobar
María Soledad Merchán García
María José Cabello Muñoz
Luis Ruiz Cruz
Se nos presenta el resultado de un trabajo de catalogación que fue realizado en agosto y septiembre de 2012 en el (...)
EL YACIMIENTO NEOLÍTICO DE CAÑO BAJO – LA RAMBLA, CÓRDOBA
Rafael Valera Pérez
Se trata de un conjunto de estructuras que por su construcción presenta escasa durabilidad, lo que apunta a una ocupación estacional. Todo sugiere que su finalidad era conseguir un aprovechamiento óptimo de (...)
ESTUDIO TEÓRICO GRÁFICO OSTEOARTICULAR DEL PIE EN EL BALLET CLÁSICO Y SU EXPRESIÓN POR MEDIO DEL DIBUJO
Lidia López Galiot
La elevación del cuerpo, sustentado en el pie, aporta a la danza el virtuosismo técnico que la caracteriza, alcanzando instantes de equilibrio en los que la (...)