ARTE, ARQUEOLOGÍA e HISTORIA

Descripción del sitio

Bienvenido al portal de nuestra Asociación.
Deseamos que este medio sea una manera de exponer nuestras actividades y, al mismo tiempo, un medio donde puedas participar exponiendo tus trabajos, fotos, comentarios.
Disfruta de todo el contenido.

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


Las claves del Imperio Español

Viernes 20 de julio de 2012 por Jere Nefertari
Hoy viajamos al principio de nuestro programa a los siglos XVI y XVII para conocer las claves del Imperio Español. Su apogeo y declive. Lo hacemos junto al historiador Dr. Guillermo ...Rocafort. Seguidamente, Jesús Hernández nos expone el desarrollo de la I Guerra Mundial, la Gran Guerra. Y (...)
 > continuar


La Pasión de Cristo según el lenguaje plástico de la contemporeidad.

Interacción de la literatura, la pintura, la imaginería y el cine.
Miércoles 18 de julio de 2012 por Manuel Córdoba Ruiz
LA PASIÓN DE CRISTO SEGÚN EL LENGUAJE PLÁSTICO DE LA CONTEMPORANEIDAD. INTERACCION DE LA LITERATURA, LA PINTURA, LA IMAGINERIA Y EL CINE Manuel Córdoba Ruiz Cristo de la Universidad, de Miñarro. Córdoba En este artículo se hace un recorrido por la concepción del arte religioso en el arte (...)
 > continuar


Lo difícil es mantenerse

Crónica 2011
Lunes 16 de julio de 2012 por Juan Gutiérrez García

Actividades Realizadas

 > continuar


Petra

Viernes 13 de julio de 2012 por Jere Nefertari
Empezamos viajando a la mítica tierra de Petra en Jordania de la mano de Javier Alonso, biblista y experto en Próximo Oriente. Luego Fermín Miranda, profesor titular de Edad Media en la Universidad... Autónoma de Madrid, nos contará la historia más alucinante de Carlomagno, uno de los (...)
 > continuar


Última reparación de la ermita de San Antonio de Pozoblanco

Miércoles 11 de julio de 2012 por Manuel Moreno Valero
ÚLTIMA REPARACIÓN DE LA ERMITA DE SAN ANTONIO DE POZOBLANCO Manuel Moreno Valero Ermita de San antonio de Pozoblanco Se trata de una ermita levantada a finales de la Edad Media y consagrada desde el siglo XVIII a san Antonio de Padua. En su estudio, el autor nos presenta los últimos (...)
 > continuar


IV Edición del Aula de Historia

Presentación.
Lunes 9 de julio de 2012 por Juan Gutiérrez García
El Aula de Historia reinicia su andadura el miércoles 27 de abril de 2011. Cuarenta conferencias, seis itinerarios y ocho proyecciones cinematográficas con contenidos históricos avalan esta “actividad consolidada en los hábitos ciudadanos” dado el interés por conocer nuestro presente a partir del (...)
 > continuar


Calígula

Viernes 6 de julio de 2012 por Jere Nefertari
Comenzamos viajando a la Roma imperial. Allí desvelamos una de las épocas de la Historia menos conocidas. La leyenda negra de Calígula. Nos lo cuenta José Manuel Roldán, catedrático de His...toria Antigua de la Universidad Complutense de Madrid. Luego viajamos a Japón junto al cónsul Kazumo (...)
 > continuar


La Córdoba de los Reyes Católicos

Por José Manuel Escobar Camacho
Miércoles 4 de julio de 2012 por Juan Gutiérrez García
Con la presente conferencia trataremos de aproximarnos a la imagen que ofrecía la ciudad de Córdoba en el último tercio del siglo XV y primeros años del XVI a sus habitantes y a los viajeros que llegaban a ella, así como conocer los cambios que se produjeron en la misma a lo largo del reinado de los (...)
 > continuar


La Constitución de Cádiz

Lunes 2 de julio de 2012 por Francisco Olmedo
LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ Francisco Olmedo Muñoz Edición contemporánea de la Constitución de 1812 Este año conmemoramos el bicentenario de la aprobación en Cádiz de la primera constitución española. Eran unos tiempos en que el antiguo régimen había entrado en crisis y fruto, en buena parte, (...)
 > continuar


Curiosidades de la Historia

Viernes 29 de junio de 2012 por Jere Nefertari
Comenzamos un nuevo programa de SER Historia descubriendo casualidades, anécdotas, disparates y cosas sorprendentes. La Historia más divertida de la mano de Gregorio Doval, autor de una fantástica ...trilogía sobre este tema. Luego descubriremos junto a Manuel Velasco cómo asolaron los (...)
 > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | | Estadísticas de visitas | visitas: 945275

Seguir la vida del sitio es    ?  

Web creada por Nando