Bienvenido al portal de nuestra Asociación.
Deseamos que este medio sea una manera de exponer nuestras actividades y, al mismo tiempo, un medio donde puedas participar exponiendo tus trabajos, fotos, comentarios.
Disfruta de todo el contenido.
Hoy nos adentramos en la historia del crimen. Lo hacemos con uno de los mejores expertos, Paco Pérez Abellán, periodista, escritor y director del Departamento de criminología de la Universidad Cami...lo José Cela.
Luego vamos atrás en el tiempo para conocer el megalitismo, una de las culturas más (...)
ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL
TALLER DE MOSAICOS ROMANOS DEPENDIENTE DE LA ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO MUNICIPAL DE HISTORIA (VILLANUEVA DE CÓRDOBA)
SILVERIO GUTIÉRREZ ESCOBAR
PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN
AMIGOS DEL MUSEO DE
VILLANUEVA DE CÓRDOBA
Este taller verá la luz con (...)
Troya es una ciudad tanto histórica como legendaria, donde se desarrolló la Guerra de Troya. La palabra Wilusa es de origen hitita y, según los estudios de Frank Starke1 en1997, de J. David Hawkins2 en
Hoy descubrimos la historia del vino de la mano de Santiago Vivanco, presidente de la Fundación Vivanco de Logroño y encargado del Museo de esta Fundación.
Seguiremos con la historia de la homosexualidad con Toni Poveda, presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y (...)
RIQUEZA Y POBREZA A TRAVÉS DE LAS PIEZAS DE LOS MUSEOS DEL VALLE DE LOS PEDROCHES.-
Como cada año, en torno al 18 de Mayo los museos de todo el mundo programan actividades en conmemoración del Día Internacional de los Museos. Por tanto, se realizó una actividad conjunta, en la que (...)
La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del sureste de México que son, Campeche, Chiapas, Quintana Roo,
Comenzamos viajando a la Edad Media para conocer el simbolismo de sus catedrales. Lo haremos de la mano de un verdadero mago de este tema, Javier Sierra que acaba de publicar su novela El Ángel Perdi...do.
Luego descubriremos en la isla de Creta (Grecia) qué hay de mito y realidad en la (...)
ÁFRICA Y EL MUNDO ANTIGUO
EL PERIPLO DE HANNÓN Y OTRAS EXPEDICIONES LEGENDARIAS
Ildefonso Robledo Casanova
Las tierras del África tropical, como consecuencia de la desertización del Sahara en los tiempos finales del Neolítico, quedaron aisladas con respecto a las culturas que se (...)
Disuelta la Comisión de Límites Española por Real Orden en 1.760, Iturriaga y Solano regresaron a España y formularon ante la Corte una serie de planteamientos para asegurar el dominio Español en las posesiones del Orinoco y el Río Negro. De esos planteamientos surgió la decisión real de crear (...)
Hoy dedicamos nuestros primeros minutos a los caballeros templarios. Lo haremos junto a Emilio Ruiz Barrachina, escritor y cineasta, abarcando su lado más histórico lejos de leyendas y mitos.
Luego ...visitaremos la exposición Torre de Babel, en el Museo Arqueológico de Murcia, de la mano de su (...)