Bienvenido al portal de nuestra Asociación.
Deseamos que este medio sea una manera de exponer nuestras actividades y, al mismo tiempo, un medio donde puedas participar exponiendo tus trabajos, fotos, comentarios.
Disfruta de todo el contenido.
Arquitectura Artículo principal: Arquitectura inca
Los ejemplos más típicos de la arquitectura inca se encuentran en la ciudad que fue su capital, Cuzco, que estaba protegida por Sacsayhuamán o fortaleza rodeada de tres murallas en zig zag, formadas por bloques ciclópeos, que se (...)
Hoy caminaremos por las calles del Madrid de los Austrias descubriendo con el historiador Francisco José Gómez, autor de Madrid una ciudad para un Imperio (Ediciones La Librería 2011), cómo se formó la villa que consiguió ser capital de España hasta nuestros días.
Luego viajamos a la prehistoria (...)
Kublai estudió la cultura china y se enamoró de ella. En 1251, su hermano mayor Möngke se convirtió en Gran Kan del Imperio mongol, y Kublai fue designado gobernador de territorios en el sur del imperio. Durante sus años como gobernador, Kublai manejó bien sus territorios, impulsando la producción (...)
SER Historia se centra en descubrir las razones históricas e ideológicas que llevaron al Holocausto en la II Guerra Mundial. Lo haremos junto al periodista Alfonso Ojea.
Luego viajamos al país de los faraones para conocer cómo están yendo los primeros pasos de la excavación del templo de Tutmosis (...)
Conferencia: “La Constitución de 1812. Su proyección iberoamericana”
Ponente: D. Carlos Martínez
Catedrático de la UNED
.
Día 28 de marzo de 2012, miércoles
Hora: 20:00 horas
A pocos días de la Hispanidad dedicamos nuestro programa al descubrimiento de América. Miguel Rivera Dorado de la Universidad Complutense de Madrid nos descubre a los indígenas que se encontró Colón y al resto de civilizaciones que había en América al tiempo de la llegada de Colón.
Manuel Velasco, (...)
Ciclo: “La Pepa”
Conferencia: “La Constitución de 1812. Aspectos jurídicos”
Ponente: Dº Pablo Lucas Murillo de la Cueva
Catedrático de Derecho Político de la UCO y Magistrado del Tribunal Supremo.
.
Día 21 de marzo de 2012, miércoles
Hora: 20:00 horas
Lugar: Salón de (...)
Bienvenidos al Aula de Historia.
Ciclo: “La Pepa”
Conferencia: “Publicística del Cádiz de las Cortes: Manifiestos,
Proclamas y Diatribas”.”
Ponente: Dº José Luis Casas Sánchez. Catedrático de Historia.
Profesor en el IES “Marqués de Comares” de Lucena.
.
Día 15 de marzo de (...)
Fernando Wulff, catedrático de Historia Antigua de la Universidad de
Málaga nos abre los ojos ante el misterio de la resistencia de
Numancia.
Luego Geoffrey Parker, autor junto con Collin MArtin de La
Gran Armada (Planeta 2011) nos plantea las claves para comprender la
derrota de (...)
Hombre de Cro-Magnon es el nombre con el cual se suele designar al tipo humano correspondiente a ciertos fósiles de Homo sapiens, en especial los asociados a las cuevas de Europa en las que se encontraron pinturas rupestres. Suele castellanizarse y abreviarse como cromañón, sobre todo para su (...)