Bienvenido al portal de nuestra Asociación.
Deseamos que este medio sea una manera de exponer nuestras actividades y, al mismo tiempo, un medio donde puedas participar exponiendo tus trabajos, fotos, comentarios.
Disfruta de todo el contenido.
Bienvenidos al Aula de Historia.
La visita a la empresa Alcubilla 2000, S.L.- Aceite Ecológico Luque, en Castro del Río tendrá lugar el próximo sábado día 14 de mayo de 2011.
La concentración será en la Media Luna, frente al hotel
Salida: (...)
IV Centenario Jubilar de Fray Francisco Solano, Santo Patrono de Montilla y de la Hispanidad
Enrique Garramiola Prieto
Cronista Oficial de Montilla
Esquema propagandístico del Centenario Jubilar.
Entre el 14 de Julio de 2009 y el de 2010 se está celebrando el Centenario (...)
La Orden de los Pobres Caballeros de Cristo (latín: Pauperes commilitones Christi Templique Solomonici), comúnmente conocida como los Caballeros Templarios o la Orden del Temple(francés: Ordre du Temple o Templiers) fue una de las más famosas órdenes (...)
Bienvenidos al Aula de Historia.
Ciclo: Historia y Medio Ambiente.
Conferencia: “Historia, economía y medio ambiente contemplados a través del ejemplo de la biodiversidad”
Ponente: D. José T. Esquinas Alcázar
Cátedra de Estudios sobre el Hambre y la Pobreza. Universidad de (...)
En este programa mágico, empezamos con Jorge Glass hablando de la historia del ilusionismo y la magia.
Luego David Hernández, ingeniero y paleoetnobático nos explicará como interactúa esta cienci...a para explicar el comportamiento del hombre en la Historia.
Luego Liborio Ruiz, arqueólogo de (...)
CONQUISTA EN LA MILI (III)
Juan P. Gutiérrez García
1711
Estamos en la Guerra de Sucesión. El abuelo francés, Luis XIV, de nuestro Borbón Felipe V decide reanudar su apoyo al nieto y envía tropas de refuerzo al mando de D. Luis José de Borbón, duque de Vendôme. El (...)
Debido a algunas novelas y versiones cinematográficas de Drácula, mucha gente piensa que Stoker basó su personaje en una figura histórica:Vlad Tepes, conocido como Vlad el Empalador, y en leyendas de vampiros que circulaban en Europa oriental. Pero en realidad Tepes vivió en elsiglo XV y fue (...)
El Oro de los Incas es nuestro primer tema. Lo descubriremos de la mano del escritor Fernando J. López del Oso, premio Minotauro con el libro El Templo de la Luna.
Luego nos vamos a la ciudad de Akhetatón, en la Amarna de Amenofis IV, Akhenatón. Lo hacemos con Ana Vázquez Hoys, autora de la (...)
Debió de nacer Apolonio en Tiana (ciudad de la Capadocia, actualmente llamada Kiz Hissar -Kemerhisar-, a 3 kms al sudoeste de Nigde), en los primeros años de la era cristiana.[2] Pretendía descender de los antiguos fundadores de Tiana; era un niño prodigio, y cuando, a la edad de catorce años fue (...)
Jesús de Nazaret, también conocido como Jesús, Cristo o Jesucristo, es la figura central del cristianismo. Para la mayoría de las denominaciones cristianas, es el Hijo de Dios y, por extensión, la encarnación de Dios mismo. Su importancia estriba asimismo en la creencia de que, con su muerte y (...)