Documentos adjuntos
Los artículos más recientes
-
En la misma sección
- LA MUJER EN LA EDAD MEDIA
- JUDÍOS EN AL-ÁNDALUS. SU MEDICINA
- LOS PRIMEROS AGRICULTORES Y GANADEROS EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA: EL NEOLÍTICO ANTIGUO
- CÓRDOBA. LUCES Y SOMBRAS DE DOS DÉCADAS EN LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DESDE EL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
- PRIMERAS APROXIMACIONES AL ESTUDIO DE LA OBRA DE DON RAFAEL BERNIER SOLDEVILLA
- APROXIMACIÓN A LA IMAGEN DEL GRAN CAPITÁN EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL
- CÓRDOBA EN LA HISTORIA DE LA POSTAL ILUSTRADA FOTOGRÁFICA
- LINAJE, PODER Y MECENAZGO IMÁGENES FEMENINAS EN LA ARQUITECTURA ESPAÑOLA DEL QUINIENTOS
Navegación
Secciones
- QUIENES SOMOS
- AGENDA
-
ARQUEOLOGÍA
-
ARTE
- Arquitectura para una devoción. La Ermita de los Santos Mártires de Córdoba
- Artesanías del arte (1): La cestería bajo la mirada de Murillo
- Excursión a El Viso de Los Pedroches
- La manzana jesuítica de la Córdoba argentina.
- La presencia de Mateo Inurria en Córdoba. Itinerario 3º
- La titularidad de la propiedad de la Capilla Real de la Mezquita-Catedral de Córdoba (Siglo XVII)
- Patrimonio musical iberoamericano: abrazo entre culturas
- Soñando en molinaza. Historia viva de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Pedro Abad
- Un Fandango de Plata: De las relaciones artísticas y nuevas aportaciones en torno a La Argentina y el Ballet El Fandango de Candil
- COLABORADORES
-
CRÓNICAS de ACTIVIDADES
- XI Exposición de Pintura
- Asamblea General Extraordinaria y Homenaje a Socios
- Crónica de la Asamblea General Ordinaria de 2025
- Crónica del viaje a Albania
- Crónica del viaje a Granada
- Crónica del viaje a San Fernando-Cádiz: Un paseo por los escenarios de las «Cortes de Cádiz» (Días 3 y 4 de Octubre del 2024)
- Crónica Puebla de Alcocer
- La Córdoba de Cervantes
- Paseo sobre La Inquisición en Córdoba
- Paseo Sobre La Visita Felipe II A Córdoba En 1570
- Segundo viaje a Almodóvar del Río
- Viaje a Mollina, Estepa y Puente Genil
- Viaje a Soria, Berlanga de Duero, Almazán, Calatañazor y El Burgo de Osma
- Viaje cultural a Madrid, Toledo y Consuegra. Días 26, 27 y 28 de Enero de 2024.
- Visita a Almodóvar del Río
- Visita al Parlamento Andaluz
- Visita cultural a Doña Mencía (Córdoba)
- Visita cultural al Parque Arqueológico de Torreparedones y al Museo Histórico y Arqueológico de Baena.
- XXX Ciclo de conferencia. Historia de la medicina medieval cordobesa.
- XXX Ciclo de conferencias 2024. «Historia de la medicina medieval cordobesa»
- XXXI Ciclo de conferencias 2024. «Arte en la pasión de Córdoba»
- XXXII Ciclo de conferencias 2024. «Arqueología y sus profesiones. Un engranaje de tres ruedas»
- XXXII Ciclo de Conferencias: “Arte en la Pasión de Córdoba II”
-
HISTORIA
- El Rey Ramiro III de León. El «Rey Niño» del «Regnum Imperium Legionensis»
- La ceca de Medina Azahara
- La Fotografía y su carga histórica y social. Pedro Abad y su fondo fotográfico, una colección abierta a la investigación
- La Gran Armada
- La “Contra Armada”
- Los Judíos y la Peste Negra
- Oráculos griegos. El santuario de Delfos
- INSCRIBIRSE en la ASOCIACIÓN
-
PREMIOS JUAN BERNIER
- REDES SOCIALES
-
REVISTAS -descargas-
- RTV -ASOCIACIÓN
- VÍDEOS y AUDIOS
Portada del sitio |
Contacto |
Mapa del sitio |
Conectarse |
Estadísticas de visitas |
visitas: 944661
es
HISTORIA
Artículos Recibidos
AÑO 2021
?