ARTE, ARQUEOLOGÍA e HISTORIA
Portada del sitio > HISTORIA

HISTORIA

Zona dedicada al Departamento de HISTORIA

Artículos de esta sección


Aproximación general al mundo monástico (Año 2012)

Lunes 31 de marzo de 2014 por Antonio J. Arrebola Moreno
APROXIMACIÓN GENERAL AL MUNDO MONÁSTICO Antonio Arrebola Moreno En el mes de julio de 2012 nuestra Asociación tuvo ocasión de visitar los monasterios cistercienses de Piedra y de Veruela, en Aragón. Con ese motivo, Antonio Arrebola confeccionó un estudio sobre la vida monacal, el (...) > continuar


La mujer en la época clásica (Año 2012)

Lunes 24 de marzo de 2014 por David Rey Cepas
LA MUJER EN EPOCA CLASICA David Rey Cepas En este estudio se nos habla de la situación de la mujer en Grecia y en Roma, analizando cuestiones de tipo legal y aspectos de la convivencia cotidiana, que con frecuencia han quedado reflejados en los viejos (...) > continuar


Los Suevos, primer estado fallido de la Península Ibérica (Año 2012)

Lunes 17 de marzo de 2014 por Francisco Olmedo
LOS SUEVOS. EL PRIMER ESTADO FALLIDO DE LA HISTORIA DE ESPAÑA Francisco Olmedo Muñoz El autor nos acerca a los tiempos que siguieron a la caída del Imperio romano y al establecimiento de los suevos en Gallaecia y el norte de Hispania, tratando diversas cuestiones militares, (...) > continuar


Plegarias y amenazas a los dioses en el Egipto de los Faraones. (Año 2012)

Lunes 10 de marzo de 2014 por Ildefonso Robledo
PLEGARIAS Y AMENAZAS A LOS DIOSES EN EL EGIPTO DE LOS FARAONES Ildefonso Robledo Casanova Filósofos como Jámblico, que vivió en el siglo III después de Cristo, eran conscientes de la importancia de los rituales y las plegarias como vías que permitían acceder a las cosas divinas en la (...) > continuar


Ciclo «Córdoba entre al Ándalus y Castilla» (Año 2012)

Domingo 22 de diciembre de 2013 por Juan Gutiérrez García
Bienvenidos al Aula de Historia. Ciclo: “Córdoba entre al Andalus y Castilla Conferencia “La arquitectura de Córdoba tras su Reconquista Ponente. Mª Ángeles Jordano Barbudo Doctora en Gª e Hª, Especialidad de Historia del Arte Día 16 de mayo de 2012, miércoles Hora: 20:00 (...) > continuar


Ciclo: «La Monarquía Hispánica» (Año 2012)

Lunes 16 de diciembre de 2013 por Webmaster
CICLO: La Monarquía Hispánica Estructura política y administrativa de la Monarquía Hispánica Don Luis Riobot (a la derecha en la foto), catedrático de Hª Moderna de la UNED y Premio Nacional de Historia, 2002, no nos aburre, nos hace el tiempo agradable e instructivo, con su conferencia dada en (...) > continuar


Ciclo «La Crisis económica del 29 y su actualidad» (Año 2012)

Lunes 9 de diciembre de 2013 por Webmaster
CICLO: La crisis económica del 29 y su actualidad “El mundo que generó la crisis” El tercer ciclo del 5º año del Aula de Historia (3.10.2012) se inicia con el tema:“El mundo que generó la crisis”, a cargo del reconocido profesor de H.ª Contemporánea, don Luis Palacios Bañuelos, de gratísimo (...) > continuar


Ciclo La Pepa (Año 2012)

Lunes 25 de noviembre de 2013 por Webmaster
Sin sangre y sin lágrimas Enrique Aguilar Gavilán CICLO “LA PEPA” Cuando los constituyentes gaditanos levantaron el edificio constitucional de 1812 eran conscientes de que estaban haciendo historia; lo que quizás desconocían eran el hecho incuestionable de que su obra iba a perdurar en el (...) > continuar


Las guerras de Israel (Grandes Batallas)

Martes 22 de octubre de 2013 por Webmaster
Según el relato bíblico, la tierra de Israel fue entregada por Dios al pueblo hebreo. Sin embargo, la historia posterior resultará dramática. Durante cuarenta siglos, casi todo el tiempo lejos de la Tierra Prometida, el pueblo judío se mantuvo sojuzgado por potencias extranjeras, como el Egipto (...) > continuar


Entre Indochina y Vietnam (Grandes Batallas)

Martes 15 de octubre de 2013 por Webmaster
El final de la II Guerra Mundial dio lugar a un mundo muy diferente al que existía apenas unos años antes. Mientras que Europa quedó debilitada, los Estados Unidos salieron muy reforzados del conflicto. La destrucción de los combates no afectó a su territorio, mientras que su industria bélica había (...) > continuar


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | | Estadísticas de visitas | visitas: 1084759

Seguir la vida del sitio es  Seguir la vida del sitio HISTORIA   ?  

Web creada por Nando