Comenzamos con el escritor, investigador y por encima de todo, amigo, Jesús Callejo hablando de las Cruzadas.
Luego, Guillermo Solana, director artístico del Museo Thyssen de Madrid, nos abre las puertas de la exposición que en este lugar podemos ver dedicada a Jean-Leon Gerome, uno de los (...) >continuar
Mao Zedong (Pronunciación) ▶?/i (chino simplificado: 毛泽东, chino tradicional: 毛澤東, pinyin:Máo Zédōng, Wade-Giles: Mao Tse-Tung; (Shaoshan, Hunan, 26 de diciembre de 1893 – Pekín,9 de septiembre de 1976) fue el máximo dirigente del Partido Comunista de (...) >continuar
Santiago Posteguillo, autor de la célebre trilogía sobre Escipión (Ediciones B) nos presenta al Julio César más desconocido.
Luego nos adentramos en el misterio de los cátaros de la mano del escritor Jordi Molist
Y acabamos caminando por la judería de Segovia junto a Claudia de Santos, concejala (...) >continuar
La «operación Mincemeat» fue un plan de engaño británico ejecutado durante la Segunda Guerra Mundial para convencer al alto mando alemán (OKW) de que los aliados iban a invadir los Balcanes y Cerdeña en lugar de >continuar
La ciudad y condado de San Francisco (en inglés: City and County of San Francisco) es la cuarta ciudad más poblada del estado de California y la 12.ª de Estados Unidos, con una población estimada en 2008 de 808.976 habitantes.6 Es la única ciudad-condado consolidada de California, y al abarcar (...) >continuar
Hoy nos adentramos en la historia del crimen. Lo hacemos con uno de los mejores expertos, Paco Pérez Abellán, periodista, escritor y director del Departamento de criminología de la Universidad Cami...lo José Cela.
Luego vamos atrás en el tiempo para conocer el megalitismo, una de las culturas más (...) >continuar
Hoy descubrimos la historia del vino de la mano de Santiago Vivanco, presidente de la Fundación Vivanco de Logroño y encargado del Museo de esta Fundación.
Seguiremos con la historia de la homosexualidad con Toni Poveda, presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y (...) >continuar
Comenzamos viajando a la Edad Media para conocer el simbolismo de sus catedrales. Lo haremos de la mano de un verdadero mago de este tema, Javier Sierra que acaba de publicar su novela El Ángel Perdi...do.
Luego descubriremos en la isla de Creta (Grecia) qué hay de mito y realidad en la (...) >continuar
Hoy dedicamos nuestros primeros minutos a los caballeros templarios. Lo haremos junto a Emilio Ruiz Barrachina, escritor y cineasta, abarcando su lado más histórico lejos de leyendas y mitos.
Luego ...visitaremos la exposición Torre de Babel, en el Museo Arqueológico de Murcia, de la mano de su (...) >continuar
La Orden de los Pobres Caballeros de Cristo (latín: Pauperes commilitones Christi Templique Solomonici), comúnmente conocida como los Caballeros Templarios o la Orden del Temple(francés: Ordre du Temple o Templiers) fue una de las más famosas órdenes (...) >continuar