ARTE, ARQUEOLOGÍA e HISTORIA
Portada del sitio > HISTORIA

HISTORIA

Zona dedicada al Departamento de HISTORIA

Artículos de esta sección


(Documental de CANAL HISTORIA)

Esparta: Código de Honor (2ª Parte) (Clip de Vídeos)

Clip de Vídeo
Viernes 2 de julio de 2010 por Webmaster

Un auténtico espartano debía ser hijo de padres espartanos, haber recibido la educación espartana, hacer sus comidas junto a los demás ciudadanos en los comedores públicos y poseer una propiedad suficiente como para permitirle sufragar los gastos de su ciudadanía.

 > continuar


(Documental de CANAL HISTORIA)

Esparta: Código de Honor (1ª Parte) (Clip de Vídeos)

Clip de Vídeo
Viernes 25 de junio de 2010 por Webmaster

Esparta se había lanzado a la Guerra del Peloponeso bajo la bandera de la libertad y de la autonomía de las ciudades, amenazadas por el imperialismo ateniense. Pero, tras haber vencido, haría ella otro tanto: impuso tributos, gobernantes títeres e incluso guarniciones. A partir del 413 adC, Tucídides la describía como la potencia que “ejerce sola desde ahora la hegemonía sobre toda Grecia”

 > continuar


Los Caballeros Templarios (Clip de Vídeos)

Clip de Vídeo
Viernes 18 de junio de 2010 por Webmaster

... «Dios que actúa conforme a nosotros y nuestro salvador Cristo Jesús; ha enviado a sus partidarios desde la ciudad Santa de Jerusalén a los acuartelamientos de Francia y Borgoña, para nuestra salvación y muestra de la verdadera fe, pues no cesan de ofrecer sus vidas por Dios, en piadoso sacrificio»...

 > continuar


Los Templarios y el Grial (Clip de Vídeos)

Clip de Vídeo
Viernes 11 de junio de 2010 por Webmaster
Nadie mejor que Jimenez del Oso para recorrer el Misterio histórico de los Templarios y el santo Grial. Un excelente documental que nos trae Google videos con la firma de «Arte, Arqueología e Historia» y del recordado Doctor. > continuar


La ruta de Viracocha (Misterios en la Historia)

Lunes 24 de mayo de 2010 por Webmaster
Viracocha también llamado el dios de la varas es el más destacado entre los dioses del ámbito andino. Es posible que su gran difusión se debiera a que los religiosos católicos buscaban un nombre para explicar a los naturales el concepto de dios. Además, añadieron a su nombre otras palabras a fin de (...) > continuar


La vida religiosa en la Córdoba romana (Año 2010)

Miércoles 28 de abril de 2010 por Juan Gutiérrez García

Don José Antonio Garriguet Mata¸ profesor de Arqueología de la UCO, ilustra con soporte audiovisual la localización de los diversos lugares de culto de la Corduba que nos va describiendo desde el punto de vista de la Vida religiosa en la época romana.

 > continuar


Los municipios romanos en la Bética (Año 2010)

Miércoles 21 de abril de 2010 por Juan Gutiérrez García

Conferencia del profesor Enrique Melchor Gil para adentrarnos en cómo Roma organiza y gobierna la vida urbana de las ciudades que controla y de las que obtiene los dineros que le son necesarios para sus múltiples intereses.

 > continuar


Córdoba y el mundo romano. (Año 2010)

Miércoles 7 de abril de 2010 por Juan Gutiérrez García

Córdoba y el mundo romano.

 > continuar


El Tibet (Culturas)

Martes 16 de marzo de 2010 por Francisco Olmedo Muñoz

Un magnífico trabajo de Radio, sobre la cultura Tibetana

 > continuar


La cultura Egipcia (Culturas)

Martes 16 de marzo de 2010 por Francisco Olmedo Muñoz

Un programa radiofónico de Alberto Guzmán, sobre la cultura Egipcia.

 > continuar


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | | Estadísticas de visitas | visitas: 1084419

Seguir la vida del sitio es  Seguir la vida del sitio HISTORIA   ?  

Web creada por Nando