ARTE, ARQUEOLOGÍA e HISTORIA
Portada del sitio > HISTORIA

HISTORIA

Zona dedicada al Departamento de HISTORIA

Artículos de esta sección


Las campañas de Alejandro Magno (Grandes Batallas)

Domingo 14 de marzo de 2010 por Francisco Olmedo Muñoz
Alejandro Magno es uno de los grandes genios políticos y militares de todos los tiempos. Genial estratega y arrojado conquistador, supo llevar la civilización griega hasta los confines del mundo conocido. Con Alejandro hace su entrada en el mundo heleno una región hasta entonces apartada, (...) > continuar


Alejandro, el genio de la guerra - Introducción (Grandes Batallas)

Domingo 14 de marzo de 2010 por Francisco Olmedo Muñoz
A finales del Siglo IV A.C. Alejandro III, llamado El Grande o Magno, uno de los grandes genios militares de todos los tiempos, marcó el rumbo de la Historia. Heredero de las glorias culturales helenas, supo reunir bajo su mando a todas las ciudades griegas para luchar contra un enemigo común: (...) > continuar


Leonardo Da Vinci (Misterios en la Historia)

Domingo 14 de marzo de 2010 por Francisco Olmedo Muñoz
Leonardo da Vinci. Leonardo di ser Piero da Vinci Nacionalidad: Italia Vinci 15-4-1452 - Cloux 2-5-1519 Pintor Estilo: Renacimiento Italiano Escuela: Cinquecento Obras: 13 Alfabético Cronológico Galería Leonardo da Vinci es uno (...) > continuar


Zaratrusta (Mesopotamia)

Domingo 14 de marzo de 2010 por Francisco Olmedo Muñoz

La vida de Zaratrusta

 > continuar


Numancia (Año 2011)

Domingo 14 de marzo de 2010 por Antonio J. Arrebola Moreno

Numancia

 > continuar


Córdoba y la revolución gloriosa de 1868 (Año 2010)

Domingo 14 de marzo de 2010 por Juan Gutiérrez García

Actividades Realizadas

 > continuar


2º ciclo: Córdoba entre al Andalus y Castilla (Año 2012)

Conferencias previstas
Miércoles 11 de abril de 2012 por Promoción y Coordinación de Actividades
2º ciclo: Córdoba entre al Andalus y Castilla Fecha Conferencia Ponente 2/05 Emilio González Ferrín 9/05 El reino de (...) > continuar


17- «El Gran Rey» de Hatti, Suppiluliuma I (ca. 1375-1322 a.C.) Y la XVIII Dinastía Egipcia (1550-1307 a.C.) (Año 2013)

Por José María Manuel García-Osuna y Rodriguez
Lunes 15 de febrero de 2016 por José María Manuel García-Osuna y Rodriguez
Procesión votiva de los 12 dioses del inframundo hitita. Yazilikaya (Turquía) Este trabajo nos remite a un momento histórico que es fundamental para la comprensión de la situación política de los siglos XIV y XIII a.C., en Asia Menor, ya que en él convergen los intereses de varios imperios: (...) > continuar


Ritos Funerarios Egipcios

18- Las cuatro antorchas de glorificación (Año 2013)

Por Ildefonso Robledo Casanova
Lunes 22 de febrero de 2016 por Ildefonso Robledo
El camino a la luz Entre los ritos funerarios egipcios los más conocidos son los propios de la momificación, los de la Apertura de la Boca y los que intentaban insuflar la vida en las estatuas que representaban al difunto. En este estudio el autor aborda el ritual de las Cuatro Antorchas de (...) > continuar


19- Algunas apreciaciones sobre la mujer del medievo (Año 2013)

Por Antonio Luis Espejo Galiani
Lunes 29 de febrero de 2016 por Antonio Luis Espejo Galiani
Mujeres tocando instrumentos musicales El autor ha pretendido esclarecer el papel de la mujer en la Edad Media. Estamos en unos tiempos oscuros, de austeridad y de prohibiciones, en las que el comportamiento de estas era medido por la Iglesia, que se había atribuido la función de garante del (...) > continuar


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | | Estadísticas de visitas | visitas: 1084419

Seguir la vida del sitio es  Seguir la vida del sitio HISTORIA   ?  

Web creada por Nando