ARTE, ARQUEOLOGÍA e HISTORIA
Del web

Novedades en la web


Los artículos más recientes

Los Ateneos andaluces en el siglo XXI

Martes 2 de septiembre de 2025 por Juan Gaitán Cabrera — HISTORIA
Desde el siglo XIX a nuestros días, los ate neos han venido ocupando un lugar primordial en la sociedad española, siendo impulsores de un mo delo de cultura que siempre ha consistido en cubrir aquellos espacios que la Administración Pública no cubría por falta de medios o por desidia. En estos (...)

La evolución del concepto de Empresa desde la Revolución Industrial hasta nuestros días

Martes 26 de agosto de 2025 por David Martínez Saldaña — HISTORIA
Este artículo analiza la evolución histórica de la empresa como objeto de transmisión. Desde la primera revolución industrial hasta los algoritmos y la inteligencia artificial propias de la cuarta revolución industrial, se realiza un recorrido considerando la propia evolución en la nomenclatura (...)

Los colegios mayores de la universidad de Granada en el tardofranquismo y la transición política

Martes 19 de agosto de 2025 por José María Fornieles Moreno — HISTORIA
Durante el Franquismo los Colegios Mayores fueron concebidos como un mecanismo de control del alumnado universitario, ya que tenían que adscribirse incluso aquellos estudiantes que no residieran en ellos. Pero las distintas actividades que desarrollaban dichos centros, especialmente las de tipo (...)

Los colegios mayores de la universidad de Granada en el tardofranquismo y la transición política

Martes 19 de agosto de 2025 por José María Fornieles Moreno — HISTORIA
Durante el Franquismo los Colegios Mayores fueron concebidos como un mecanismo de control del alumnado universitario, ya que tenían que adscribirse incluso aquellos estudiantes que no residieran en ellos. Pero las distintas actividades que desarrollaban dichos centros, especialmente las de tipo (...)

La tragedia naval del ‘Castillo de Olite': la Cruz Roja estuvo allí

Martes 12 de agosto de 2025 por Juan Bautista Gutiérrez Aroca — HISTORIA
Desde pequeño, he oído hablar de la odisea del Castillo de Olite en la casa de mis abuelos, y recientemente encontré unos documentos entre papeles viejos de la familia, que atestiguan y confirman aquellos relatos familiares y su importancia. También recuerdo cómo mi abuelo Juan, que fue militar, (lo (...)

La tragedia naval del ‘Castillo de Olite': la Cruz Roja estuvo allí

Martes 12 de agosto de 2025 por Juan Bautista Gutiérrez Aroca — HISTORIA
Desde pequeño, he oído hablar de la odisea del Castillo de Olite en la casa de mis abuelos, y recientemente encontré unos documentos entre papeles viejos de la familia, que atestiguan y confirman aquellos relatos familiares y su importancia. También recuerdo cómo mi abuelo Juan, que fue militar, (lo (...)

Las puertas y murallas del Campo de la Merced (IV)

Martes 5 de agosto de 2025 por Jesús Padilla González — HISTORIA
Continuando con el estudio de la muralla de la Villa de Córdoba, lindante con el Campo de la Merced, que venimos publicando en esta revista; en el presente artículo nos vamos a centrar en analizar cómo el terreno perteneciente a este ejido sufrió un lento y complejo proceso urbanizador (Proyecto de (...)

Las puertas y murallas del Campo de la Merced (IV)

Martes 5 de agosto de 2025 por Jesús Padilla González — HISTORIA
Continuando con el estudio de la muralla de la Villa de Córdoba, lindante con el Campo de la Merced, que venimos publicando en esta revista; en el presente artículo nos vamos a centrar en analizar cómo el terreno perteneciente a este ejido sufrió un lento y complejo proceso urbanizador (Proyecto de (...)

La mujer egipcia y el derecho

Martes 29 de julio de 2025 por Ildefonso Robledo — HISTORIA
En el antiguo Egipto las mujeres tenían los mismos derechos que los hombres. Tenían capacidad para contraer matrimonio, divorciarse, desarrollar actividades económicas o hacer testamento. No necesitaban, como sucedía con las mujeres griegas o romanas, de tutores que actuaran en su representación. (...)

La mujer egipcia y el derecho

Martes 29 de julio de 2025 por Ildefonso Robledo — HISTORIA
En el antiguo Egipto las mujeres tenían los mismos derechos que los hombres. Tenían capacidad para contraer matrimonio, divorciarse, desarrollar actividades económicas o hacer testamento. No necesitaban, como sucedía con las mujeres griegas o romanas, de tutores que actuaran en su representación. (...)

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | | Estadísticas de visitas | visitas: 1110785

Seguir la vida del sitio es    ?  

Web creada por Nando