ARTE, ARQUEOLOGÍA e HISTORIA

Descripción del sitio

Bienvenido al portal de nuestra Asociación.
Deseamos que este medio sea una manera de exponer nuestras actividades y, al mismo tiempo, un medio donde puedas participar exponiendo tus trabajos, fotos, comentarios.
Disfruta de todo el contenido.

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


Actividades Realizadas año 2003

Lunes 22 de marzo de 2010 por Francisco Olmedo

Actividades realizada ese año.

 > continuar


Actividades Realizadas año 2002

Lunes 22 de marzo de 2010 por Francisco Olmedo

Actividades realizadas ese año.

 > continuar


Actividades Realizadas año 2001

Lunes 22 de marzo de 2010 por Francisco Olmedo

Actividades realizadas ese año.

 > continuar


Actividades Realizadas año 2000

Lunes 22 de marzo de 2010 por Francisco Olmedo

Actividades realizadas ese año

 > continuar


Actividades Realizadas año 1998

Lunes 22 de marzo de 2010 por Francisco Olmedo

Actividades realizadas ese año

 > continuar


Actividades Realizadas año 1999

Lunes 22 de marzo de 2010 por Francisco Olmedo

Actividades realizadas ese año

 > continuar


Actividades Realizadas año 1997

Lunes 22 de marzo de 2010 por Francisco Olmedo

Actividades realizadas ese año

 > continuar


El Tibet

Martes 16 de marzo de 2010 por Francisco Olmedo Muñoz

Un magnífico trabajo de Radio, sobre la cultura Tibetana

 > continuar


La cultura Egipcia

Martes 16 de marzo de 2010 por Francisco Olmedo Muñoz

Un programa radiofónico de Alberto Guzmán, sobre la cultura Egipcia.

 > continuar


Los Samurais

Domingo 14 de marzo de 2010 por Antonio J. Arrebola Moreno

Se daba por sentado que los samurai eran muy ilustrados y cultos, y con el pasar del tiempo, perdieron sus deberes militares durante el shogunato Tokugawa. Al finalizar la era Tokugawa, los samurái devinieron en funcionarios civiles de los daimyo y sus espadas sólo cumplían propósitos ceremoniales. Las reformas de la restauración Meiji, acaecidas a fines del siglo XIX, abolieron a los samurái como clase militar, tendiendo a un ejército más occidentalizado. En el Japón de nuestros días, aún sobrevive el bushido, el estricto código de los samurái, así como muchos otros aspectos de su estilo de vida.

 > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | | Estadísticas de visitas | visitas: 944525

Seguir la vida del sitio es    ?  

Web creada por Nando