ARTE, ARQUEOLOGÍA e HISTORIA
Portada del sitio > CRÓNICAS de ACTIVIDADES

CRÓNICAS de ACTIVIDADES

Crónicas de nuestras actividades

Artículos de esta sección


Visita a la empresa Alcubilla 2000, S.L.- Aceite Ecológico Luque (Año 2011)

Ciclo: Historia y Medio Ambiente.
Jueves 12 de mayo de 2011 por Juan Gutiérrez García
Bienvenidos al Aula de Historia. La visita a la empresa Alcubilla 2000, S.L.- Aceite Ecológico Luque, en Castro del Río tendrá lugar el próximo sábado día 14 de mayo de 2011. La concentración será en la Media Luna, frente al hotel Salida: (...) > continuar


IV Centenario Jubilar de Fray Francisco Solano, Santo Patrono de Montilla (Año 2010)

Por Enrique Garramiola Prieto
Jueves 12 de mayo de 2011 por Enrique Garramiola Prieto
IV Centenario Jubilar de Fray Francisco Solano, Santo Patrono de Montilla y de la Hispanidad Enrique Garramiola Prieto Cronista Oficial de Montilla Esquema propagandístico del Centenario Jubilar. Entre el 14 de Julio de 2009 y el de 2010 se está celebrando el Centenario (...) > continuar


Conferencia: “Historia, economía y medio ambiente contemplados a través del ejemplo de la biodiversidad” (Año 2011)

Ciclo: Historia y Medio Ambiente.
Lunes 9 de mayo de 2011 por Juan Gutiérrez García
Bienvenidos al Aula de Historia. Ciclo: Historia y Medio Ambiente. Conferencia: “Historia, economía y medio ambiente contemplados a través del ejemplo de la biodiversidad” Ponente: D. José T. Esquinas Alcázar Cátedra de Estudios sobre el Hambre y la Pobreza. Universidad de (...) > continuar


¿Qué puede hacer la historia por el medio ambiente y la sostenibilidad? (Año 2011)

Ciclo: Historia y Medio Ambiente.
Lunes 25 de abril de 2011 por Juan Gutiérrez García
Bienvenidos al Aula de Historia. Ciclo: Historia y Medio Ambiente. Conferencia: ¿Qué puede hacer la historia por el medio ambiente y la sostenibilidad? Ponente: D. Manuel González de Molina Navarro Universidad Pablo de Olavide de Sevilla Día 27 de abril 2011, miércoles (...) > continuar


La Asociación en el Museo Histórico de Baena (Año 2011)

Restos arqueológicos de Torreparedones
Miércoles 20 de abril de 2011 por Juan Gutiérrez García
La Asociación en el Museo Histórico de Baena Está Vd. en la calle Santo Domingo de Henares, 5, ante una fachada herreriana. Es la de la Tercia (S. XVIII) de Baena, inservible para su uso original tras la desamortización de Mendizábal, 1841, razón por la que luego fue posada, cárcel (...) > continuar


Visita a Baena

Torreparedones (Año 2011)

Restos arqueológicos de Torreparedones
Miércoles 13 de abril de 2011 por Juan Gutiérrez García

Visita a la localidad de Baena y sus restos arqueológicos de Torreparedones.

 > continuar


Por el devenir de nuestra Historia (Año 2011)

Lunes 21 de marzo de 2011 por Juan Gutiérrez García
Por el devenir de nuestra historia... Don José Escudero, nos atiende, tan amablemente como siempre, a nuestra llegada al Museo Arqueológico de nuestra ciudad en la apacible tarde del 18 de marzo de 2011. Visita al Museo de Arqueología Y de su palabra vamos haciendo un (...) > continuar


12 de marzo de 2011

Visita a Almaden (Año 2011)

Sábado 12 de marzo de 2011 por Juan Gutiérrez García, Equipo actividades culturales
Al – ma – din “Menos viajar y más leer la prensa”, decía, según el rumor popular, aquel “cirujano de hierro” que nos impuso creer en lo virtual de sus discursos antes que en la realidad de nuestro entorno. Nosotros, como ciudadanos concienciados, hacemos, justamente, lo contrario para que (...) > continuar


Úbeda (Año 2010)

Visita guiada a Úbeda (20-11-2010)
Viernes 11 de marzo de 2011 por Baldomero Alcaide
Úbeda (20-11-2010). Por Baldomero Alcaide Pérez El día 20 de noviembre, le echamos valor, ya que el tiempo amenaza lluvia y, sin embargo, nos acercamos a Úbeda, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por sus numerosos monumentos, por su belleza y su riqueza artística. (...) > continuar


Zalamea de la Serena (Año 2010)

Visita realizada el 23-10-2010
Viernes 11 de marzo de 2011 por Francisco Olmedo
A Zalamea de la Serena Por Francisco Olmedo Muñoz El día 23 de octubre, sábado, visitamos Zalamea de la Serena (Badajoz), la guía local nos espera a las 10 de la mañana, y nos abre camino por las calles de este municipio de 4.900 habitantes (en 1950 contaba con 9.000 habitantes) (...) > continuar


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | | Estadísticas de visitas | visitas: 945108

Seguir la vida del sitio es  Seguir la vida del sitio CRÓNICAS de ACTIVIDADES   ?  

Web creada por Nando